Bocadillos más saludables, fáciles y baratos

Elegir bien el tipo de pan y no olvidarse de los vegetales es clave para que los bocadillos sean más saludables, además de ricos y económicos
Por Peio Gartzia 28 de agosto de 2025
bocadillos saludables ideas

El bocadillo, además de ser un gran tentempié a media mañana o en la merienda, puede resolver una comida o una cena. Muchas veces, un bocadillo nos saca de un apuro o nos ayuda a aprovechar algunos ingredientes que van quedando en la nevera. Si le dedicamos un poco de tiempo (no mucho), pueden convertirse en una comida saludable, vistosa y muy rica, además de ser una solución práctica y económica. En este artículo te damos varias ideas y consejos importantes sobre el relleno y el pan en un bocadillo.

📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!

Elegir el pan y mejorar el relleno

🥖 El pan

El pan tiene una importancia enorme en el bocadillo. La mayoría de las veces, le prestamos mucha atención a los ingredientes del relleno, pero no se le hace mucho caso al pan, y esto es un error. Para conseguir un bocata perfecto, tan importante es el interior como el exterior.

Dependiendo del pan elegido, obtendremos matices de texturas y de sabores muy diferentes. Además, es importante escoger el tipo de pan en función del relleno:

  • Si alguno de los ingredientes son salsas o alimentos con jugos (como tomate, verdura cocinada, setas, cebolla o pimiento pochado), es recomendable emplear pan con corteza resistente, tipo chapata, pan de semillas o multicereales.
  • Si, en cambio, los ingredientes son cremosos (como queso con jamón) o se usan ingredientes un poco más secos, es mejor decantarse por un pan más fino, tipo baguete o vienés o panes de media cocción.

🍅 El relleno

Hay vida más allá del socorrido embutido. Existen muchas opciones para rellenar un bocadillo, casi tantas como las combinaciones que podamos imaginar abriendo la despensa y el frigorífico y mirando qué hay en su interior.

Para que el bocadillo sea sano y económico, además de los hidratos que aporta el pan, se necesitan vegetales (ya sea crudos o cocinados) y proteínas, sin olvidar vigilar las grasas y no cargar en exceso con embutidos, quesos y salsas.

Las siguientes son varias ideas para que los bocadillos sean económicos y fáciles de hacer:

bocadillo saludable de atún
Imagen: LauriPatterson / iStock

Bocadillo de chapata con atún, tomate, queso y anchoas

Este bocadillo, con anchoas de Santoña y atún de Bermeo, es una delicia con sabor a mar Cantábrico, aunque se puede conseguir una versión más económica si empleamos atún y anchoas sin denominación de origen. El sabor marino está garantizado.

  • Abre los panecillos de chapata a lo largo, vierte sobre ellos una cucharada de aceite de oliva y frota unos dientes de ajo partidos por la mitad.
  • Sobre cada mitad del pan, unta un par de cucharadas de queso cremoso. Y sobre el queso, pon un par de rodajas de tomate maduro y pelado, unos trocitos de lomos de bonito desmenuzados y unas anchoas en aceite.
  • Sírvelo tal cual o, si lo prefieres, caliéntalo en el horno a 200 ºC durante un minuto para que el pan esté más crujiente.

Bocadillo de tortilla de jamón y queso en pan blandito

  • Corta dos lonchas de jamón serrano en trocitos.
  • Bate dos huevos, agrega el jamón troceado y haz una tortilla. Para ello, vierte el batido de huevo en una sartén con una cucharada de aceite de oliva y, a medida que cuaje, dale forma de bollito, envolviéndola sobre sí misma.
  • Una vez cuajada la tortilla, colócala sobre un panecillo de media cocción abierto y untado con un par de cucharadas de salsa de tomate casera.
  • Sobre la tortilla caliente pon una loncha de queso para fundir.
  • Introduce el bocadillo en el microondas durante 15 segundos a máxima potencia, hasta que se derrita ligeramente el queso, y sirve al momento.

Este tierno y cremoso bocadillo casi se podría disfrutar como plato único.

Bocadillos de perritos calientes a la mediterránea

  • Abre cuatro panecillos vieneses y caliéntalos en el horno para tostar un poco su interior.
  • Por otro lado, cocina las salchichas grandes en agua hirviendo durante cinco minutos y déjalas escurrir antes de introducirlas en los panecillos.
  • Pon las salchichas dentro del pan y agrega una cucharadita de aceite de oliva virgen, tomates en cubitos, unas hojas de lechuga y cebolla en aros salteada en un poco de aceite de oliva.
  • Por último, decora con unos hilitos de mayonesa y ¡listos para comer unos perritos calientes por completo mediterráneos!

Bocadillo multicereales con asado de pollo

Una forma más rápida y económica de preparar este bocadillo es utilizar la pechuga de pollo que haya sobrado de un asado, por ejemplo. También se puede elaborar con restos de asado de ternera o de cordero.

  • Limpia unas hojas de lechuga y córtala en tiras. También lava un tomate y córtalo en rodajas.
  • Calienta ligeramente las pechugas de pollo o los restos del asado con un poco de aceite de oliva.
  • Por otro lado, cuaja una pequeña tortilla francesa (de un huevo), con queso para fundir en una sartén antiadherente.
  • Abre los panes multicereales y coloca los ingredientes de forma alterna, untando de mayonesa ligera tanto el pan por dentro como la unión de los distintos ingredientes. ¡Listo! Ya tendrás preparado para comer un bocadillo con el que aprovechar los restos del asado.
Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube