Consejos para elegir el mejor gazpacho envasado

Más caro no siempre es mejor: para escoger el mejor gazpacho de bote hay que mirar desde la etiqueta hasta el color del producto
Por EROSKI Consumer 18 de agosto de 2018

Img elegir mejor gazpacho hd

Los gazpachos y salmorejos caseros son un placer gastronómico del verano. Pero, reconozcámoslo: aunque son fáciles de elaborar, no siempre tenemos ganas o tiempo de hacerlos. Por suerte, hoy en día se pueden comprar envasados, fresquitos y listos para consumir. ¿El problema? La variedad. ¿Quién no ha dudado mirando los briks y las botellas de salmorejo y gazpacho? ¿Cuál elegir? ¿El más barato es el peor? En este artículo te damos algunos consejos para llevarte a casa la mejor opción.

1. Qué mirar en el supermercado

La etiqueta.

  • Hay que observar que los ingredientes sean de calidad. Mejor si se utilizan productos con denominaciones de origen (DOP) o indicaciones geográficas protegidas (IGP). Por ejemplo, la empresa Santa Teresa usa vinagre de Jerez (DOP). Los ingredientes ecológicos o de calidad superior (como aceite de oliva virgen extra) también suman.
  • Es mejor que el producto no se desvíe de la receta original. Es preferible que no incluyan ingredientes como mayonesa, nata, etc.

El precio.

El litro de estas dos sopas fríascuesta una media de 3,84 euros. Pagar más o menos dependerá de diversos factores:

  • El tipo de sopa. Por regla general, el salmorejo resulta más económico que el gazpacho. El litro de gazpacho envasado cuesta una media de 4,45 euros y, el de salmorejo, 3,22 euros, un 28 % menos. Tan solo en las marcas Alvalle y Santa Teresa se invierte esta tendencia.
  • La marca. Escoger una u otra puede triplicar el precio en el caso del gazpacho y duplicarlo en el del salmorejo. El perfil nutricional apenas afecta al importe. Sin embargo, la marca sí que lo hace.
  • El envase. El gazpacho y el salmorejo se suelen presentar en briks de un litro. Sin embargo, también existen las tarrinas (casi el doble de caras) y la botella de plástico, apenas un 11 % más generosas.
  • El tamaño. Lo habitual es que esté en briks de un litro, pero en el caso del gazpacho existe la opción de briks de 330 ml y su precio es un 36 % más caro que el litro. Por el contrario, el salmorejo también puede encontrarse en envases de 180 ml y duplicar el precio del brik de litro.

2. Qué mirar en casa

La elección puede afinarse al probar el producto. Esto es algo que solo podemos hacer en casa, así que conviene tomar nota para las siguientes compras. ¿A qué debemos prestar atención?

El sabor.

  • Que sepa a verduras. Es importante notar no solo el sabor del tomate, sino el de la cebolla, el ajo y el pimiento.
  • Que esté equilibrado y sea natural. Ningún ingrediente debe sobresalir. El vinagre, el ajo, el pepino o el pimiento no deben agredir al paladar, ni tampoco dejar un regusto final demasiado artificial.

El aspecto.

  • Que la textura sea fina y agradable. La sopa debe tener cuerpo y, al mismo tiempo, no ser ni demasiado espesa ni demasiado líquida.
  • Que tenga un color clarito. Si es oscuro, mala señal: algunos nutricionistas indican que este tono delata que el producto es más una salsa de tomate que una mezcla de verduras.

¡Ojo con la sal!

Los gazpachos envasados son productos saludables, aunque es preciso vigilar la cantidad de sal que contienen. El siguiente semáforo nutricional, elaborado en julio de 2018, muestra de manera comparativa qué cantidad de sal, azúcar o grasas contienen algunas de las opciones más conocidas.

_______________