El coco, ¿una fruta o un alimento graso?
El coco es la fruta más grasa y calórica (de cada 100 g de su carne, 33.5 g son grasas).
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: martes 6 noviembre de 2001
Su contenido de hidratos de carbono y proteínas es bajo. El componente
menos abundante en su carne es el agua, destacando su aporte de grasas (33,5%),
principalmente saturadas (88,6% del total) que lo convierten en un fruto muy
calórico.
El consumo "excesivo" de alimentos ricos en grasas saturadas provoca
un aumento de los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, el coco es una
fruta que, en nuestro país, se consume en cantidades muy pequeñas
y contadas ocasiones, por lo que su consumo no plantea ningún inconveniente
para la salud, es más, enriquece nuestra alimentación en sustancias
nutritivas.
Además, es muy rico en sales minerales que participan en la mineralización
de los huesos (magnesio, fósforo, calcio) y en cuanto a otras sustancias
beneficiosas que aporta, destaca su contenido de fibra.