Las claves para que el pisto quede rico (20/11/2006)
El secreto para conseguir el punto de una fritura de verduras es saltear siguiendo un orden: primero la cebolla, después las berenjenas, los calabacines y al final, los tomates Leer
En la cocina
-
-
Uganda, donde a la cocina se le da tiempo (15/11/2006)
La comida típica ugandesa, el matoke, está elaborada a base de plátano salado y patatas dulces Leer -
Noviembre: La panga (14/11/2006)
Un pescado suave y sin espinas que se compra fileteado y sin la piel Leer -
Formas diferentes de empanar los alimentos (13/11/2006)
Es importante mantener el orden de los ingredientes ya que de no hacerlo, el resultado es menos jugoso Leer -
El Salvador, un país de hermosos contrastes, sabor a tierra y a mar (08/11/2006)
Las carnes y los pescados son parte de la alimentación pero no son indispensables Leer -
La salsa pil-pil, adecuada para muchas elaboraciones (07/11/2006)
Un excelente acompañamiento para alimentos que no son obligatoriamente el bacalao Leer -
Noviembre: el cerdo ibérico, el ‘olivo con patas’ (06/11/2006)
La dehesa y sus frutos conforman la dieta del cerdo ibérico y convierten a esta carne cardiosaludable en un exquisito manjar Leer -
El arroz como elemento espesante (03/11/2006)
Un elemento de ligazón para cremas de pescado y de marisco Leer -
Noviembre: El rambután (02/11/2006)
Esta fruta esconde tras su curioso aspecto peludo y su pequeña pulpa, una gran cantidad de vitamina C Leer -
Nepal, arroz en la cumbre del mundo (02/11/2006)
La gastronomía nepalí es muy parecida a la cocina India, y tiene como ingrediente base de la alimentación el arroz y el 'tsampa', un cereal en grano que resite bajas temperaturas Leer -
Tocinillo de cielo: un postre fácil de hacer (30/10/2006)
Un postre tradicional y muy dulce al alcance de todos los paladares Leer -
El sabor de la República Checa (26/10/2006)
Su cocina es sabrosa pero alta en proteínas y grasas, ya que abundan la carnes con salsas acompañadas con albóndigas de harina y patata a modo de guarnición Leer -
Disfrutar de la cena de Halloween (26/10/2006)
Calabazas iluminadas, disfraces y sabrosos dulces para una noche de fiesta asegurada Leer -
Guacamole, un entrante típico mexicano (24/10/2006)
El aguacate es el ingrediente estrella del guacamole típico mexicano Leer -
Octubre: La liebre (23/10/2006)
Una suculenta y aromática carne, muy magra y con un alto contenido en hierro Leer -
Estonia, el contundente sabor del Báltico (19/10/2006)
Los pescados, las carnes y los vegetales son la base de la dieta en este país y se convierten en platos energéticos de la más excelente calidad Leer -
Octubre: El kumquat (18/10/2006)
El único cítrico que puede comerse con piel ofrece muchas posibilidades en la cocina Leer -
Brochetas, una forma divertida de presentar los alimentos (17/10/2006)
Desde el aperitivo hasta el postre, estos pinchos consiguen comidas más divertidas y originales Leer -
El 12 de Octubre, el día de la Virgen del Pilar (11/10/2006)
La huerta zaragozana bañada por el Ebro suministra a su gastronomía todo tipo de verduras, frutas y hortalizas que permiten elaborar las más deliciosas ensaladas y el plato estrella: la menestra Leer -
Zambia, sabor a maíz y cacahuete (10/10/2006)
Un destino ideal para explorar las maravillas de la naturaleza en el sur del continente africano, con una gastronomía que se caracteriza por su sencillez y algo de influencia británica Leer -
Octubre: berberechos (09/10/2006)
Su sabor a mar, su riqueza en hierro y su sencilla elaboración, hace de los berberechos un alimento muy apropiado para incluir en diversas preparaciones o incluso para tomar como aperitivo Leer -
Flan para aprovechar las verduras sobrantes (05/10/2006)
Una manera original de aprovechar las verduras y hortalizas, nutritiva y adecuada para todas las edades, es la elaboración de un flan Leer -
Alaska, el pescado con garantía de frescura (03/10/2006)
Un destino perfecto para cazadores, pescadores y exploradores de la naturaleza Leer -
Octubre: La carpa (02/10/2006)
Un pescado muy apreciado en diversos países de Europa central Leer -
Frutas, verduras y pescados a la papillote (28/09/2006)
Una técnica culinaria que conserva los sabores naturales de los alimentos Leer -
Georgia, gastronomía abundante y variada (26/09/2006)
Panorámicas montañosas espectaculares sobre las costas del Mar Negro Leer -
Septiembre: Las uvas frescas (25/09/2006)
El mes de la vendimia es el único tiempo en que se pueden degustar variedades como la garnacha o el tempranillo Leer -
Fiestas de la Mercé: adiós al verano (21/09/2006)
Los dragones de fuego, las pirámides humanas, los bailes regionales y la música tradicional es la estampa habitual que se vive en Barcelona durante estos días Leer -
Tiempo de embotar pimientos rojos (21/09/2006)
La clave del éxito de esta conserva casera está en hacer bien el vacío Leer -
Seychelles, sabor exótico y tropical en África (19/09/2006)
Su cocina exótica y llena de matices nace de la fusión de su gente, con culturas orientales y occidentales Leer -
Septiembre: Las nécoras (18/09/2006)
Uno de los manjares más apreciados para disfrutar en ocasiones especiales Leer -
Decorar con flores de pimiento (14/09/2006)
Originales detalles en forma de flor para decorar platos de carne o pescado Leer -
Gastronomía hondureña (12/09/2006)
La base de la alimentación son productos elaborados con maíz y cereales diversos Leer -
Septiembre: Tomates Cherry (11/09/2006)
Un alimento poco energético con una concentración importante de vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes Leer -
El roux: Un buen espesante de salsas (07/09/2006)
Los elementos principales del roux son la harina y la grasa Leer -
Empieza la nueva temporada de caza (07/09/2006)
Lo que empezó por supervivencia, en el hombre se ha convertido en una afición que alimenta Leer