De entre los muchos platos y recetas que se preparan en verano, las ensaladas son las reinas indiscutidas de la mesa. Ya sea como protagonistas, como guarnición o para deleitarse con una cena ligera, las ensaladas nos permiten disfrutar de un plato rico, saludable y lleno de posibilidades creativas, que van desde la presentación hasta los ingredientes. De pasta o de arroz, con mayonesa o templadas, con frutos secos o salazones… En este artículo, explicamos qué tipos de ensaladas hay, recopilamos las más ricas y apreciadas por los comensales y ofrecemos algunos trucos para hacerlas.
📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
¿Qué tipos de ensaladas hay?

Existen diversos tipos de ensaladas, que se diferencian por sus ingredientes, incluso por su temperatura:
🔸 Ensaladas simples
Son las que se componen de uno o dos géneros (hortalizas, por lo general), ya sean crudos o cocinados. Las más corrientes son las de lechuga y tomate; endivias y pepino; tomate y cebolleta…
🔸 Ensaladas compuestas
Llevan varios géneros en su composición y son las más populares. Contienen hortalizas crudas y cocinadas; conservas de pescado, carnes, legumbres, huevos, etc. Elegir este tipo de ensaladas supone muchas veces tomarlas como «plato único», ya que llevan tal cantidad de ingredientes que constituyen por sí solas un menú. Con añadir un postre, no hace falta nada más.
🔸 Ensaladillas
Se caracterizan por llevar un género harinoso, tipo patata, zanahoria o arroz. Las ensaladillas tienen también un elemento proteico, como conservas de pescado, carnes o fiambres. Y, casi siempre, se preparan con una salsa emulsionada (la habitual es la mayonesa), que envuelve y aglutina los géneros de la ensaladilla. La más común es la ensaladilla rusa, aunque también se estilan mucho las ensaladillas de arroz y de pasta.
🔸 Ensaladas templadas
En las ensaladas templadas, los elementos vegetales fríos se mezclan con otros ingredientes que se cocinan al momento y son parte de la ensalada, como por ejemplo salteados de verduras y marisco.
Ensaladas refrescantes para los días de calor

🥗 Ensalada de tomate y cebolleta con pimiento asado
💡 Sencilla y económica, sirve como tentempié a media mañana para refrescar el cuerpo, o como acompañamiento de un plato principal. Los tomates son estupendos en verano.
- Pon, en un plato, una base de tomates de ensalada pelados y cortados en rodajas.
- Coloca sobre ellos unas tiras de pimientos asados y unos trocitos de cebolleta fresca.
- Aliña con sal, aceite de oliva, el vinagre al gusto y unas aceitunas verdes y negras.
Si quieres, puedes añadir unas anchoas en aceite, bonito en conserva o unas tiras de salmón o de bacalao ahumado. Para hacerla templada, agrega los pimientos calentitos, recién salteados en la sartén o calentados en el horno.
🥗 Ensalada de melón y anchoas con vinagreta de cerezas
💡 Una típica ensalada mixta. Contiene variedad de ingredientes veraniegos y puede ser un plato único, con un yogur de postre.
- Lava y trocea un puñado de lechugas variadas y colócalas como base de la ensalada.
- Pon sobre ellas unos cuantos brotes frescos de alfalfa o de brócoli, dos rodajas de melón troceado en bolitas, unos taquitos de queso fresco y unas anchoas en conserva cortadas en tiras.
- En el momento de servir, aliña con una vinagreta (tres cucharadas de aceite de oliva y dos cucharadas de vinagre de manzana). Hay que remover, poner la vinagreta a punto de sal y aliñar con ella la ensalada de melón, queso fresco y anchoas.
- Puedes agregar algún fruto seco tostado para darle un toque crocante, como avellanas, almendras o nueces.
🥗 Ensaladilla de piña y aguacate con marisco
💡 Una ensalada refrescante que se puede dejar preparada unas horas antes en un recipiente con tapa y en la nevera de casa. Se come fresquita al volver de una jornada de monte o playa. No es recomendable llevarla de pícnic para no romper la cadena de frío.
- Cuece 250 gramos de gambas congeladas durante un minuto en agua hirviendo con una pizca de sal y unas gotas de limón. Una vez cocidas, escúrrelas y trocéalas.
- Corta en cuadraditos regulares dos huevos cocidos y pelados, un aguacate pelado, dos barritas de txaka y una rodaja de piña escurrida.
- Luego, mezcla todo con las gambas y aliña con el aceite de oliva, el vinagre y una pizca de sal.
- Une los ingredientes con salsa rosa. Para elaborar esta salsa, mezcla cuatro cucharadas de mayonesa con una cucharada de kétchup y unas gotas de zumo de naranja hasta que quede homogénea y con un ligero sabor dulzón.
- Sirve la ensalada sobre un lecho de hojas de lechuga cortada en tiras finas.
🥗 Ensalada de arroz con salmón ahumado
💡 Una nutritiva mezcla de arroz con ingredientes vegetales y salmón ahumado que permite elaborar una versión ligera de ensalada o una ensaladilla más contundente. Con o sin mayonesa.
- Cuece 200 gramos de arroz en agua hirviendo con un poco de sal y una cucharada de aceite de oliva durante 20 minutos. Una vez cocido, escúrrelo y refréscalo debajo del agua del grifo.
- Procura que el resto de los ingredientes sean, más o menos, del mismo tamaño (unos guisantes, maíz cocido, cebolleta fresca y pimiento rojo picados). Mézclalos poco a poco con el arroz cocido y unas tiras de lechuga.
- Haz una vinagreta con aceite y vinagre. Aliña el conjunto y colócalo en un plato o ensaladera.
- Para terminar, agrega unos trocitos de salmón ahumado por encima.
También es posible aglutinar los ingredientes de la ensalada con mayonesa, convirtiéndola en una ensaladilla.

🥗 La clásica ensaladilla rusa rápida, enrollada en jamón york
💡 Una manera rápida de elaborar una ensaladilla rusa, con el toque original de presentarla en forma de canutillo relleno dentro de unas lonchas de jamón. Rico tentempié.
- Cuece dos huevos en agua con sal durante 10 minutos. Una vez cocidos, sácalos de la cazuela y refréscalos bajo un chorro de agua fría.
- Pela 250 gramos de patata y dos zanahorias, y pícalas en cuadraditos pequeños. Cuécelas en una cacerola con agua y sal. Cuando estén cocidas (aproximadamente 15 minutos), déjalas escurrir y enfriar (hay que tener cuidado con el tiempo de cocción para que no se deshagan).
- Una vez que las hortalizas estén frías, mézclalas con los huevos picados. Añade 100 gramos de bonito en conserva desmigado (y quitado todo su aceite) y ocho aceitunas sin hueso y picadas muy finas.
- Por último, agrega mayonesa al gusto.
- Con esta mezcla, rellena unas lonchas de jamón york o de pechuga de pavo en fiambre, enrollándolas sobre sí mismas.
- Acompaña esta ensaladilla con una base de lechuga aliñada.
🥗 Ensalada de pasta con pollo y melocotón fresco
💡 Otro ejemplo de ensalada que en sí misma ofrece un menú completo veraniego para disfrutar en un solo plato. Una opción sana, equilibrada y fresca.
- Cuece 200 gramos de farfalle o de pasta en lacitos en agua hirviendo con una pizca de sal durante 10 minutos. Escurre la pasta, refresca y vuelve a escurrir.
- Aliña la pasta cocida con aceite de oliva y agrega un diente de ajo muy picado, un tomate muy maduro pelado y troceado y un aguacate pelado y troceado.
- Sobre esta mezcla coloca las tiras de una pechuga de pollo asada a la plancha y un melocotón maduro pelado y troceado.
- Aliña el conjunto con una vinagreta de aceite de oliva, vinagre balsámico y sal.