Cómo elegir purés de frutas envasados
Antes de escoger un producto, conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones de compra:
- Atención a las proporciones. Es importante comprobar la posición que ocupan los ingredientes más valorados y su proporción, si es que se especifica. Nos referimos a las frutas y a los ingredientes lácteos.
- Evitar los ingredientes menos recomendables. Consulta la lista de ingredientes para comprobar que no incluyan compuestos como harinas refinadas o zumos de frutas.
- Fijarse en la cantidad de azúcares. En la información nutricional aparece la cantidad de azúcar. Cuanta más baja sea, mejor.
Comparativa de purés de frutas
Entre los productos analizados en nuestra Guía de Compra podemos distinguir tres tipos:
- Uno en el que predominan las frutas, como Eroski, Hero Solo o Gerber.
- Un segundo grupo en el que hay además ingredientes lácteos, como Hero Nutriflora y Nestlé Yogolino.
- Un tercer grupo en el que se incluyen galletas, como Nestlé Party Fruits o Hero Multifrutas con galletas.
Ninguno de los productos analizados contiene azúcares añadidos, ni siquiera los del tercer grupo. Vemos más detalles en las siguientes tablas comparativas.


🍪 Purés de frutas con galletas
En los productos de este grupo, la proporción de galleta es relativamente pequeña (4 % y 6,5 %, respectivamente), pero contienen harinas refinadas y, sobre todo, pueden transmitir la idea errónea de que las galletas son saludables al asociarse con las frutas. Por eso, estos serían los productos menos recomendables.
🥛 Purés de frutas con lácteos
Entre los productos que incorporan lácteos, la mejor opción sería Nestlé Yogolino, que contiene más cantidad de ingredientes lácteos y es más barato que Hero Nutriflora. En principio, desde el punto de vista nutricional, estos serían preferibles si los comparamos con los purés elaborados exclusivamente a partir de frutas, porque contienen menos azúcares libres (los azúcares de los lácteos no se consideran libres). Desde el punto de vista económico, resultan ligeramente más caros.
🍐 Purés que solo tienen frutas
Entre los productos elaborados solo con frutas, los más recomendables son Eroski y Gerber, que además de contener una cantidad muy elevada de frutas, cercana al 100 %, son los más baratos. Estos serían también las mejores opciones si valoramos los purés de frutas en conjunto.
El aspecto negativo de estos purés
Más allá de las diferencias en la composición (por ejemplo, en el contenido de azúcares), lo verdaderamente importante de estos productos es el aspecto educacional, tanto desde el punto de vista organoléptico como de hábitos. Es decir, puede alejar a los niños de una dieta saludable, al sustituir los sabores y las texturas de las frutas por este tipo de purés y al reemplazar el hábito de comer fruta fresca por el de consumir productos procesados y envasados.