Qué debes hacer si el cajero se traga la tarjeta
Es importante saber cómo usar la tarjeta con seguridad en los cajeros y cómo actuar para evitar males mayores si la máquina se la ha tragado.
1. Avisa al personal de la oficina
Si el cajero está instalado en una oficina, se puede avisar al personal de la sucursal para que compruebe qué ha pasado. Si la tarjeta la ha emitido ese mismo banco, los empleados devolverán la tarjeta al cliente, siempre y cuando se identifique con su DNI y no haya ninguna orden de bloqueo.
2. Llama al teléfono de atención al cliente de tu banco
Si la oficina está cerrada o el cajero no pertenece a ninguna sucursal, entonces toca llamar por teléfono. Todos los cajeros automáticos tienen que tener un número de teléfono para incidencias en un lugar visible, de acuerdo con la Orden EHA/2899/2011.
Conviene llamar sin alejarse del cajero, por si finalmente expulsase la tarjeta o por si se tratase de una estafa. El delincuente podría estar esperando a que el cliente se marchase para coger su tarjeta. Habrá que informar al teleoperador del número del cajero.
3. Bloquea la tarjeta
Durante la misma llamada, el teleoperador bloqueará la tarjeta y emitirá una nueva que el cliente recibirá en su domicilio normalmente en un plazo de una o dos semanas.
En caso de no poder contactar con el servicio de atención al cliente, también se puede bloquear la tarjeta a través de la app de la entidad. Solo hay que acceder a la aplicación, identificarse, buscar la tarjeta y apagarla o bloquearla. Seguramente, durante el proceso se podrá pedir una nueva.
¿Qué hago mientras no tengo la tarjeta?
Es importante tener siempre como mínimo dos tarjetas. Justamente, por si una de ellas se pierde, la roban, deja de funcionar o se la traga un cajero. Se pueden solicitar un par de tarjetas al banco: por ejemplo, una de débito y una de crédito o una de prepago.
El cliente también puede abrir una cuenta secundaria en otra entidad y solicitar una tarjeta de débito nueva. De esta manera, no solo podrá seguir operando si pierde la tarjeta, sino que si el banco le bloquea la cuenta principal, la cuenta secundaria le servirá para seguir ateniendo las obligaciones del día a día: pagar compras, sacar dinero, abonar recibos, cobrar la nómina, pagar el alquiler… Eso sí, esta solución solo es útil, si el cliente mantiene un mínimo de dinero en la cuenta secundaria para poder echar mano de él si la cuenta principal acaba bloqueada.
Aquellos que no tengan otra tarjeta, lo tienen más difícil. Pero no está todo perdido. Algunos bancos permiten sacar dinero sin tarjeta, ya sea generando un código a través de la app o bien identificándose en los cajeros con las claves de la banca a distancia. Esto último es menos habitual, pero sacar dinero con un código es una alternativa que ofrecen muchos bancos. Por lo general, es un servicio gratuito, aunque algunos bancos cobran una comisión.
Hay entidades que también permiten solicitar una tarjeta nueva y comenzar a usarla inmediatamente, antes de que se reciba en casa. Para ello, hay que vincularla con un wallet para poder pagar con el móvil. Se puede consultar la banca en línea de la entidad para comprobar si ofrece una tarjeta de este tipo.