La industria del automóvil ha centrado sus esfuerzos en los últimos años en dotar de mayor seguridad a los vehículos con el objetivo de facilitar la conducción y reducir el riesgo de accidentes. Así, elementos como el airbag, el ABS, el sistema de control de estabilidad (ESP) o la dirección asistida son ya imprescindibles. Asimismo, se han mejorado dispositivos como los reposacabezas, los cinturones de seguridad o la iluminación.
Todos estos elementos contribuyen a reducir al máximo las consecuencias en caso de accidente. En concreto, estudios recientes revelan que minimizan la gravedad de un siniestro de tráfico en el 85% de los casos. Sin embargo, no todos los vehículos disponen de muchos de ellos (salvo los que son obligatorios, como el cinturón). De hecho, el airbag para los pasajeros y el ESP, entre otros, son considerados extras.
«Muchos conductores desconocen aún su utilidad, lo que unido al incremento de precio que supone un extra de este tipo o que sólo los lleven de serie los automóviles de gama superior, hacen que estos elementos no sean las características a las que más importancia prestan los consumidores a la hora de interesarse por un vehículo para su adquisición», explica la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa AL-ANDALUS.
Esta asociación ha presentado un informe que muestra el grado de difusión que hacen las empresas automovilísticas de los aspectos relativos a la seguridad en sus campañas publicitarias. Para ello ha analizado más de 30 anuncios de diversas marcas y modelos de coches.
Este estudio concluye que el principal reclamo que utilizan los fabricantes para llamar la atención de los posibles compradores es el precio y las facilidades de pago. La potencia es otra característica del automóvil que se suele utilizar para su promoción.
En cambio, se incide poco en los dispositivos de seguridad. «Apenas se destacan, salvo que se trate de un sistema novedoso o exclusivo», señala AL-ANDALUS. Sólo una marca da protagonismo al nivel de seguridad de sus coches, convirtiéndolo en el eslogan conductor de su campaña publicitaria, afirma esta asociación.
AL-ANDALUS considera paradójico que no se haga más hincapié en estos elementos, toda vez que son claves para garantizar la vida de los usuarios de automóviles, y pese a las importantes inversiones que hace la industria automovilística en la mejora de los mismos.