La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) ha lanzado un tríptico con información sobre los alimentos modificados genéticamente (OMG) o transgénicos. Este documento está disponible en las oficinas de atención al consumidor y en Centros Atención Primaria de Cataluña.
El tríptico distingue entre alimentos transgénicos, como puede ser el maíz; aquellos que contienen OMG, como por ejemplo una ensalada preparada; los que son producidos a partir de ellos, como el aceite de soja MG, y los que contienen ingredientes producidos a partir de OMG, como el chocolate que contiene lecitina de soja transgénica.
El documento señala que, antes de ser autorizados para el consumo, todos los transgénicos son sometidos a un riguroso proceso de evaluación a fin de garantizar que no resultan nocivos para la salud.
En cuanto al etiquetado, el tríptico indica que los alimentos modificados genéticamente deben especificar obligatoriamente su origen, siempre y cuando la presencia de OGM supere el límite establecido del 0,9%.