Cómo hacer huevos de Pascua caseros y qué ventajas tiene

Elaborar huevos de chocolate es muy sencillo y prepararlos en casa ofrece unas cuantas ventajas nutricionales
Por Laura Caorsi 10 de abril de 2017
Img huevos pascua caseros hd
Imagen: Kruchenkova

Regalar huevos de chocolate el Domingo de Pascua es una tradición muy asentada en diversos países del mundo. Aunque España tiene su propia repostería de Semana Santa, cada vez es más frecuente ver huevos y conejos de chocolate en las tiendas. Para disfrutar de estas tentaciones de cacao, basta elegir uno y adquirirlo. Sin embargo, hacerlos en casa es muy sencillo y tiene unas cuantas ventajas, incluidas las nutricionales. En este artículo se cuenta cómo hacer huevos de Pascua caseros y cuáles son los beneficios de elaborarlos uno mismo en lugar de comprarlos ya hechos.

La costumbre de obsequiar huevos el Domingo de Pascua está ligada a una tradición religiosa, aunque con el paso de los años se ha ido transformando hasta adaptarse a los gustos y costumbres de la actualidad. Ahora, los huevos son de chocolate y hasta hay un personaje -también de chocolate- que antes no existía: el conejo. También se dispone de infinidad de opciones en el mercado para comprarlos hechos, aunque es mucho más divertido -y saludable- prepararlos en casa.

Cómo hacer un huevo de chocolate casero

Para elaborar huevos de Pascua caseros se necesitan tres cosas fundamentales: un molde, chocolate y un pincel. También se precisa de una cacerola para fundir el chocolate al baño María (se puede hacer al microondas) y de la nevera para enfriarlo y que se solidifique.

  • Primero hay que trocear y fundir 400 gramos de chocolate (puede ser con leche o negro).
  • Una vez fundido, se retira del calor y se espera a que se temple un poco (debe alcanzar una temperatura de 30 ºC, aproximadamente).
  • Luego, se moja el pincel de repostería en el chocolate fundido para pintar el interior del molde hasta cubrir toda la superficie.
  • Después, se introduce el molde en el frigorífico durante 10 minutos, para que el chocolate se endurezca.
  • De nuevo se pinta, sobre el chocolate solidificado, con más chocolate fundido y se llevan los moldes a la nevera durante otros 10 minutos.
  • Una vez más se repite la operación.
  • Transcurrido este tiempo, se retira el molde del frigorífico y se desmoldan las mitades del huevo con cuidado.
  • Para unirlas, se alisan los bordes y se pintan con chocolate fundido, como si fuera pegamento. Se deja reposar para que endurezca. ¡Listo!

Antes de unir las dos mitades del huevo, se pueden introducir pequeñas sorpresas en su interior. Las versiones comerciales incluyen golosinas o juguetes pequeños, pero en casa está la posibilidad de colocar un surtido de frutos secos, por ejemplo.

Huevo pascua molde hd

Ventajas de hacerlos en casa

Cocinar en casa tiene múltiples ventajas. Como señalan diversos estudios, saber cocinar es clave para mejorar la salud. En este escenario cabe la repostería casera, incluidos los huevos de Pascua. De hecho, ver y medir los ingredientes que contiene cualquier receta dulce, golosina o bollería puede ser útil para moderar su ingesta.

Img huevo pascua fresa hd
Imagen: tutye

En el caso de los huevos de Pascua, estos son los principales beneficios de elaborarlos uno mismo en vez de comprarlos:

  • Elegir el tipo y la calidad del chocolate. En el mercado existen muchos tipos de chocolate y no todos tienen las mismas características de textura y sabor, ni el mismo perfil nutricional. El llamado chocolate blanco está elaborado con manteca de cacao y es cinco veces más graso que el chocolate negro. Si se escoge un chocolate puro o sin azúcares añadidos, se podrá hacer un huevo de Pascua más ligero.
  • Saber qué ingredientes contiene o, dicho de otro modo, conocer cuáles no. Muchos de los alimentos procesados contienen ingredientes que no se usarían en casa o emplean versiones de menor calidad, para abaratar costes, como sucede con el aceite de palma. Al elegir un buen chocolate y fundirlo en casa, se sabe que el huevo de Pascua lleva eso y nada más.
  • Escoger un relleno o unas sorpresas saludables. Otra de las ventajas de preparar los huevos de Pascua caseros es que se tiene la posibilidad de seleccionar su contenido. En lugar de caramelos, gominolas u otras golosinas, está la alternativa de rellenarlos con frutos secos y frutas desecadas o, incluso, con fruta fresca si la ingesta será inmediata.
  • Tener el control sobre las cantidades. Cuando uno cocina, sabe qué cantidad de comida prepara y elige el tamaño y la cantidad de las raciones. Se puede hacer un huevo grande, familiar, o varios pequeñitos, limitando así el consumo.
  • Consiste en una actividad estupenda para realizar con los niños, aprovechando las vacaciones. Hacer huevos de chocolate tiene mucho de manualidad, y los pequeños pueden participar en todo el proceso. Eso sí, es muy importante la supervisión de un adulto, al menos para el primer paso, cuando hay que fundir chocolate.
  • Con un poco de paciencia, es posible probar distintos diseños para que sean más vistosos. Incluso se puede hacer un poco de trabajo manual y preparar una cesta con huevos de chocolate pequeños, decorarlos con lazos, envolverlos con papeles de colores…