Dieta vegetariana, ¿menos mortalidad?
Recientes estudios asocian los patrones dietéticos vegetarianos con menores tasas de cáncer, diabetes y mortalidad prematura
- Autor: Por Julio Basulto
- Fecha de publicación: martes 8 octubre de 2013

Existen datos que vinculan a la dieta vegetariana con la prevención de las principales enfermedades crónicas de los países desarrollados. A saber: cáncer, diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares; problemas todos ligados con la nutrición en España y considerados una prioridad de salud pública. Si bien quienes siguen una dieta vegetariana deben vigilar de cerca ciertos nutrientes, como la vitamina B12, y es conveniente que reciban asesoramiento por parte de dietistas-nutricionistas conocedores de las características de este patrón de alimentación, tres estudios recientes observan que los vegetarianos tienen un menor riesgo de padecer cáncer, diabetes o de morir de forma prematura.
Dieta vegetariana y cáncer
Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerá un cáncer a lo largo de su vida. Ante este dato, que conocemos como mínimo desde 2010, es imprescindible indicar que el cáncer es una enfermedad, en gran medida, prevenible. Más del 30% de todos los cánceres que se producen en Occidente son responsabilidad de factores relacionados con la nutrición, tales como el exceso de peso, la baja ingesta de frutas y verduras o el elevado consumo de alimentos superfluos, alcohol, sal o carnes rojas o procesadas. Es más, hasta siete de cada diez casos de cáncer pueden prevenirse con un buen estilo de vida, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Diabetes: el papel de la dieta vegetariana
Al anterior estudio se sumó, dos meses después, un análisis que evaluó el efecto de la alimentación sobre el riesgo de padecer diabetes (revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases). Tras estudiar durante dos años a 15.200 varones y 26.187 mujeres, los investigadores concluyeron que quien sigue una dieta vegetariana o vegana, pero también semivegetariana, presenta una reducción "sustancial e independiente" en la incidencia de diabetes. La diabetes supone la cuarta causa de muerte en los países desarrollados y es una enfermedad que, además, va en aumento. Se estima que del 30 al 40% de los Europeos padecerá diabetes a lo largo de su vida. Muchos expertos se refieren a esta enfermedad como un "tsunami inminente".
Menor mortalidad en el colectivo vegetariano
Si sumamos el menor riesgo de cáncer y de diabetes en vegetarianos, lo lógico es que su tasa de mortalidad sea menor. Es lo que observó el tercer estudio que analizamos en este texto, que evaluó durante dos años las tasas de mortalidad en 73.308 voluntarios. La investigación tuvo en cuenta posibles factores de confusión importantes, como los factores demográficos, pero también los relacionados con el estilo de vida (como el tabaquismo o el consumo de alcohol). Su conclusión fue la esperada: los patrones dietéticos vegetarianos se asocian con menores tasas de mortalidad. Pese a todo, los autores reconocen que "existe la posiblidad de que haya factores de confusión no controlados", lo que nos lleva a una última reflexión, detallada a continuación.
Prevención de enfermedades, ¿basta con comer vegetales?
Las menores tasas de cáncer, de diabetes o de mortalidad que se observan en el colectivo vegetariano, ¿a qué debemos atribuirlas? Quizá obedezcan a que los vegetarianos toman más frutas, hortalizas, frutos secos, integrales o legumbres. Es posible que sea porque su consumo de bebidas azucaradas es bajo, o porque no toman embutidos o carne roja. Es más que probable que guarde relación con el hecho de que el sedentarismo, el alcoholismo o el tabaquismo son mucho menos frecuentes en ellos.
Sin duda influirá el hecho de que sus tasas de obesidad son más bajas, tal y como constató el consenso de prevención y tratamiento de la obesidad FESNAD-SEEDO. También que la lactancia materna es más habitual en el colectivo vegetariano, o que este estilo de alimentación es más común en personas con un nivel socioeconómico y cultural alto. Aunque puede que responda, como es lógico, a la combinación de todos los factores anteriores. En cualquier caso, lo que sin duda debe concluirse de los tres estudios aquí analizados es de la necesidad urgente de mejorar nuestro estilo de vida para prevenir las principales enfermedades crónicas que penden sobre nuestras cabezas cual espada de Damocles.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
RSS. Sigue informado
RSS sobre dieta+vegetariana