Guisos vegetarianos con lo mejor del otoño

Tres propuestas para elaborar guisos con los mejores ingredientes vegetales de la temporada
Por Peio Gartzia 25 de octubre de 2016
Img guisos vegetarianos mejor otono hd
Imagen: lenyvavsha

Ser vegetariano no es comer solo ensaladas de lechuga y tomate. Al contrario. Una dieta vegetariana bien planteada puede ser muy rica y variada. Existen muchas opciones que aportan calor en los días fríos, desde sopas y purés hasta guisos vegetales. En este artículo se celebra la llegada del otoño con una serie de consejos, combinaciones deliciosas y tres recetas apetecibles calentitas con alimentos vegetales de temporada, como legumbres, setas, calabazas o zanahorias, productos saludables y muy apetecibles cuando entra el frío y la humedad en nuestros pueblos y ciudades.

El cambio de estación trae un cambio de colores y de aromas a nuestro alrededor. Tonos amarillos, ocres, rojizos y verdes apagados pintan los parques… pero también cocinas, despensas y mesas. Las horas en casa parecen que pasan más lentas y, con esa pausa y cierto punto de relax, se cocina más. Se elaboran guisos con tiempo, disfrutando del proceso y dando tiempo a los ingredientes para que se cocinen poco a poco, intercambiándose los sabores entre ellos. El resultado son unos platos gustosos y reconfortantes.

Tanto las legumbres como las hortalizas combinan genial con las setas y hongos, y el otoño es una gran oportunidad para disfrutar de este manjar. Aunque durante todo el año se tenga opción de conseguir setas, ya sean de cultivo o deshidratadas, el sabor de las setas de otoño es inigualable.

1. Guiso de lentejas naranjas con calabaza y níscalos

Img lentejas variedad
Imagen: Lovelymama

Primero hay que sofreír las hortalizas picadas en brunoise (cuadraditos pequeños): 50 gramos de cebolla, un diente de ajo y medio pimiento verde. Y al sofrito se le añaden un tomate troceado, una cucharadita de pimentón de la Vera y una hoja de laurel.

Una vez cocinado el sofrito a fuego suave, se agregan 200 gramos de níscalos limpios y troceados y 200 gramos de calabaza pelada y troceada. También hay que añadir a las lentejas naranjas y cubrirlas con agua fría. Todo ello se deja cocer a fuego lento durante unos 45-60 minutos, hasta que las lentejas estén tiernas. Cinco minutos antes de apartar del fuego el guiso de lentejas, calabaza y setas se le pone a punto de sal y se deja reposar 10 minutos antes de servirlo en la mesa.

2. Porrusalda con calabaza y puerro

Img cocina otono imprescindibles
Imagen: NatashaBreen

En una cazuela se ponen dos cucharadas de aceite oliva junto con media cebolleta cortada en brunoise (picadito pequeño en cuadraditos) para cocinarla a fuego suave. Cuando esté cocinada y blandita, se añaden 100 gramos de patata pelada, limpia y cortada en trozos irregulares, además de 100 gramos de zanahoria en rodajas, así como una calabaza pelada y cortada también en trocitos de bocado. Se rehoga el conjunto y se moja con agua justo hasta cubrir los ingredientes.

Una vez que comienza a hervir se agregan los puerros limpios y troceados y se añade una pizca de sal. Se tapa la cazuela y se deja hirviendo a fuego suave durante 40 minutos. Cuando las patatas y puerros estén cocidos, se saca la cazuela del fuego, se pone a punto de sal y se tapa para que repose un poco la porrusalda.

Se sirve tal cual o pasando la porrusalda por el pasapurés, ya que es un plato que también queda muy rico haciéndolo en forma de crema o de puré. Esta preparación admite como acompañamiento unos trocitos de pan frito con tiras de puerro frito.

3. Sopa de cocido vegetal con cebolla, puerro, zanahoria y berza

Img crema calabaza
Imagen: bogdanwankowicz

La noche anterior a hacer este guiso, se deben introducir 100 gramos de garbanzos a remojo en agua templada con sal. Y antes de comenzar a cocinar, hay que retirarlos del agua de remojo y deslavarlos bajo un chorro de agua templada del grifo. Se pone agua en una cazuela (unos dos litros y medio de agua) y se coloca en el fuego a hervir con una cebolla, un par de zanahorias y un puerro, todo ello pelado y entero. Cuando esté hirviendo, se añaden los garbanzos.

Se baja la intensidad de la cocción a fuego lento y se cuece así durante unas dos horas, si es en una cazuela normal, o durante 40 minutos, si es una olla a presión, hasta que los garbanzos estén blandos. Después, se retira el recipiente del fuego y se deja reposar. Se quitan las verduras, se pasan por la batidora y se agregan de nuevo al caldo de cocción de la sopa con los garbanzos.

En otra cazuela a fuego medio se ponen un poco de aceite y dos dientes de ajo cortados en láminas. Cuando los ajos comiencen a dorarse, se agrega una cucharadita de pimentón y, enseguida, 400 gramos de berza lavada y troceada junto con un vaso de agua. Se deja cocinar tapada durante diez minutos. Una vez cocida, se añade la berza a la sopa de verduras con garbanzos dejando que hierva todo durante 15 minutos. Se pone a punto de sal y se sirve muy caliente la sopa con los garbanzos y la berza.

Si nos gusta la pasta en la sopa, se puede agregar un puñadito de fideo fino tipo cabello de ángel o estrellitas.