Desarrollan un sistema de trazabilidad basado en técnicas de inteligencia artificial
El objetivo es lograr un mayor control de toda la cadena alimentaria del tomate
- Autor: Por mchavarrias
- Fecha de publicación: lunes 6 julio de 2009
Ainia ha creado una infraestructura de software inteligente que permite la recogida y el intercambio electrónico de datos e información del producto y del proceso a tiempo real, así como un conjunto de microdispositivos electrónicos como nanosensores y minilaboratorios en un chip de medida que recogerán parámetros como calibre, dureza, color, madurez y posibles defectos del producto.
Las empresas podrán rastrear electrónicamente y de forma instantánea la cadena alimentaria del tomate y disponer, en todo momento, de información sensible de seguridad alimentaria, proporcionando una mayor integración con todos los agentes que intervienen en el proceso de elaboración, comercialización, distribución y uso final del producto, mejorando su cooperación ante posibles incidencias alimentarias, asegura el centro.
"En un futuro, el consumidor podrá disponer, a través de un código y con el mínimo coste adicional, de información de todos y cada uno de los pasos que han seguido los alimentos en la cadena alimentaria", explican desde Ainia.