¿Te vas de pícnic? Anota estos consejos
Mantener la cadena de frío y respetar las normas de higiene durante la preparación de los alimentos son claves para disfrutar de una comida al aire libre
- Autor: Por MARTA CHAVARRÍAS
- Fecha de publicación: viernes 19 mayo de 2017

Playa, campo… Con el buen tiempo se hacen más planes para disfrutar al aire libre. En muchos de los casos, estas salidas incluyen la comida. Pícnics, parrilladas o barbacoas son las más habituales. Pero debe tenerse en cuenta que, de la misma manera que suben las temperaturas, también aumenta la actividad de las bacterias, que aprovechan estas condiciones para multiplicarse, por lo que conviene tomar una serie de precauciones para evitar intoxicaciones alimentarias. El artículo explica cuáles son los ocho puntos básicos para disfrutar con seguridad de las comidas al aire libre.
Los ocho puntos básicos de un pícnic seguro
Una buena preparación y planificación de las comidas al aire libre es fundamental para disfrutar y evitar sorpresas. Para ello, los ocho puntos básicos son:1. Hacer una elección del menú sencilla, que no requiera excesivos preparativos ni disponer de mucha infraestructura (utensilios, neveras,etc.).
2. Planificar la cantidad justa de alimentos que se llevará, de manera que se reducirá la cantidad de sobras que habrá que almacenar.
3. Lavarse las manos es esencial.
4. No mezclar alimentos crudos con cocinados para evitar las contaminaciones cruzadas.
5. Mantener a temperatura de refrigeración los alimentos que así lo requieran para impedir la proliferación de microorganismos. No dejarlos a temperatura ambiente más de una hora.
6. Asegurarse de que el agua de las fuentes es potable; en caso de duda, se llevará de casa.
7. Tener especial cuidado con la carne, cocinarla bien y no dejar partes crudas. También debe prestarse atención a los huevos y las preparaciones a base de huevo.
8. Lavar frutas y verduras antes de cocinar. Las frutas con cáscara dura, como los melones, también deben lavarse porque las bacterias que pueda haber en la superficie pueden pasar al interior a través del corte.
¿Por qué aumentan las intoxicaciones alimentarias en los pícnics?
A medida que los días se hacen más largos y las temperaturas son más cálidas, crece la frecuencia con la que se celebran al aire libre las reuniones acompañadas de comida. Pero las temperaturas cálidas, además de ser una excusa perfecta para hacer pícnics en el campo o la playa, también puede convertirse en un problema. Las razones por las que esto sucede son dos:Porque las causas naturales así lo favorecen, es decir, las bacterias crecen más rápido en los meses de calor ya que las temperaturas así lo propician. También porque hay una mayor tendencia a comer fuera de casa, donde los controles de seguridad no son los mismos que en una cocina doméstica.
Porque se produce una cierta relajación de las pautas más básicas de manipulación de alimentos. Los principales errores que se cometen para que aumente el riesgo de intoxicación son mantener temperaturas inadecuadas de conservación, cocer de manera insuficiente los alimentos o por una incorrecta higiene.
Etiquetas:
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre picnic