Amortizar la hipoteca: ¿mejor reducir plazos o cuota?
Adelantar los pagos por la compra de la vivienda no solo permite reducir la deuda, sino que se traduce en un ahorro de intereses
- Autor: Por RODRIGO BLANCH, HELPMYCASH
- Fecha de publicación: martes 4 octubre de 2016

Al conseguir un cierto volumen de ahorros, son muchas las familias que se plantean emplear este esfuerzo económico para realizar una amortización del préstamo hipotecario. Ya sea total o parcial, el adelanto del pago de la hipoteca no solo disminuye la deuda contraída con el banco, sino que permite reducir su coste. En este artículo se explican los detalles del proceso de cómo amortizar el préstamo de la casa, así como las claves para decidir si es más conveniente una amortización de cuota o de plazos.
¿Cómo amortizar la hipoteca?
Una de las claves de la amortización anticipada de la hipoteca es conocer el tipo de anticipo que produce. Para ello, es necesario saber de cada modalidad:- Amortización de cuota: es posible destinar ese dinero extra del que se dispone para recortar las mensualidades de la hipoteca. Esta modalidad es muy recomendada cuando las cuotas toman demasiado peso en el presupuesto, ya que posibilita pagar menos cada mes.
- Amortización de plazo: si la cuota mensual no representa ningún problema, se pueden emplear los ahorros para recortar la duración del préstamo, reduciendo la cantidad de meses pendientes.
¿Cómo conseguir el máximo ahorro?

Un ejemplo para una hipoteca con un capital pendiente de 150.000 euros, a 25 años y con un tipo de interés medio del 2% (sea fijo o una media supuesta de índice de referencia más diferencial). En este caso, adelantar 25.000 euros tendría los siguientes efectos en cada modalidad:
- Si se apuesta por reducir cuota, la mensualidad pasa de 635,78 a 529,82 euros. Entonces, se pagarán 105,96 euros menos cada mes o 1.271,52 euros menos al año. A término de la hipoteca, se habrán abonado 33.945 euros en intereses desde el momento de la amortización.
- Al decantarse por reducir el plazo de la hipoteca, la cuota se mantendrá constante, pero, en lugar de quedar 300 meses, se bajará hasta los 239 o, lo que es lo mismo, el usuario se habrá quitado tres años y cuatro meses de hipoteca. A término del préstamo, el coste será de 26.577,82 euros desde el momento de la amortización.
¿Cuál es el mejor momento para amortizar una hipoteca?
La respuesta rápida es cuanto antes mejor, ya que es una manera de recortar futuros intereses o de limitar la cuota desde los primeros años. Sin embargo, en el actual contexto de intereses bajos, existe una forma de sacar todavía un mayor partido al dinero.Salvo si se tiene una cláusula suelo en el contrato que limite a la baja el interés, en la actualidad las cuotas de las hipotecas variables son más bajas que nunca, debido a la baja cotización del euríbor o incluso del IRPH (si bien este se encuentra dos puntos por encima del euríbor, también está en mínimos históricos).
Dado este escenario, se puede continuar pagando la hipoteca sin adelantar capital, aprovechando este periodo de tipos bajos, mientras que el dinero que uno se ahorra se puede destinar a buscar algo de rentabilidad. Una vez suban, se utilizarán estos ahorros para amortizar.
Cambios en la ley hipotecaria
En la actualidad, existe un anteproyecto de ley para reformar el marco legal que regula al mercado hipotecario. Además de hacer hincapié en la necesidad de mayor transparencia y profesionalidad del sector financiero, también aporta una mejoría que podría resultar muy interesante al amortizar capital: la supresión de la comisión del 0,25% a partir del sexto año.El artículo 13 de este texto prevé una modificación en lo referente a esta comisión por amortización adelantada y convierte la anterior disposición a dos escenarios a negociar entre las partes contratantes:
- Se podrá establecer una comisión máxima del 0,25% durante los cinco primeros años del préstamo.
- O bien fijar una comisión máxima del 0,5% solo durante los tres primeros años.
Etiquetas:
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre amortización, hipoteca