Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Alimentación
Estás en la siguiente localización: Portada > Alimentación > Aprender a comer bien > Los alimentos tipo light a examen > 52 alimentos tipo light a examen > Leche condensada
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
El estudio en resumen | 52 alimentos tipo light a examen | Qué es un alimento light | Un poco de historia | Los light y la salud |
El etiquetado de los light
![]() |
Comer light sin alimentos light | ||||||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Enviar a otra persona |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Leche condensada
Para obtener la leche condensada se elimina parte del agua que contiene
la leche de partida y se le añade azúcar. También se somete
a un tratamiento térmico, con el fin de garantizar la estabilidad del alimento
a temperatura ambiente, mientras el envase esté cerrado. El contenido mínimo
de grasa es el 9%. El valor calórico de este alimento está condicionado
por la cantidad de grasa de la leche, y fundamentalmente por la cantidad de azúcar
añadido. Por este motivo se trata de una alimento muy energético.
Leche condensada desnatada
Este alimento se elabora a partir de leche desnatada, es decir, que
contendrá como máximo un 1% de materia grasa, por lo que en principio
se reduce el contenido energético. No obstante, la característica
particular de la leche condensada es la adición de azúcar que va
a determinar principalmente el valor energético del alimento, y la leche
condensada desnatada también lleva añadido azúcar.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Reducción de grasas
Nestlé: 96% menos de grasas; de 9 g a 0,4 g por cada 100 g de alimento,
lo que supone un 16% menos de calorías (52 Kcal menos, el equivalente a
poco más de un sobre de azúcar). No obstante, la cantidad de azúcares
es superior en la versión desnatada: en concreto aporta 5,5 g (el equivalente
a medio sobre de azúcar) más por cada 100 g de alimento.
Calorías y gramos de grasa por ración de consumo habitual (1 cucharada = 20 g)
|
No hay que fijarse sólo en la diferencia que existe en calorías
y grasas por cada 100 gramos de alimento, ya que puede inducir a error; en este
caso hablamos de 333 calorías en la leche condensada y de 281 calorías
en la desnatada (tan solo 52 calorías menos). Conviene por tanto analizar
el aporte de la ración de consumo para evitar sorpresas. En este caso podemos
comprobar que la diferencia de calorías es mínima.
![]() |
![]() |
![]() |
Diferencia de precio de los alimentos light con respecto a sus equivalentes convencionales por litro de alimento.
|
No hay diferencia de precio entre ambos alimentos.
![]() |
![]() |
![]() |
La muestra analizada no llega al 30% en la reducción calórica respecto
a la leche condensada tradicional, y además su etiquetado no es completo.
En su etiqueta no aparece la información nutricional del alimento de referencia,
lo que impide que de un simple vistazo, el consumidor pueda comparar la diferencia
en cuanto a grasas y xalorías de la marca que se trate, así como
la relación entre calidad y precio.
![]() |
![]() |
![]() |
Su etiquetado señala que 20 gramos de esta leche aporta las mismas calorías
que un yogur desnatado, si bien, comparar alimentos de distinta composición
nutricional, solo sirve para confundir más al consumidor. Nada tiene que
ver, salvo el contenido calórico, esta leche azucarada con un yogur. Es
más, una cucharada de la leche condensada desnatada de 20 gramos equivale
a un sobre de azúcar.
No hay que fijarse solo en los mensajes destacados como por ejemplo “con
todo el sabor y sólo el 0,4% grasa”, ya que en este caso, el contenido
de azúcar respecto a la leche condensada tradicional es incluso superior,
y no resulta tan baja en calorías como cabría esperar del eslogan.
En el etiquetado no aparece información nutricional del alimento de referencia, lo que impide que el consumidor pueda comparar de un vistazo la diferencia en grasas, azúcares y calorías, y así conocer qué es lo que realmente diferencia a este alimento tipo light de su homólogo convencional.
< Leche | Pág. 14 | Maíz cocido > |
![]() |
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI