Cómo hacer tarta de manzana casera: un clásico de la repostería de otoño

Hay muchas maneras de preparar tarta de manzana. Recopilamos tres recetas y varios consejos para elaborar uno de los postres más tradicionales y con más variantes
Por Peio Gartzia 3 de octubre de 2025
cómo hacer tarta de manzana casera

La tarta de manzana es una receta clásica de la repostería y del otoño pero, como sucede con casi todos los postres tradicionales y caseros, hay infinidad de maneras de hacerla. Con láminas de manzana por encima o sin ellas, con hojaldre o masa quebrada, con crema pastelera o no, con la manzana en compota o bizcochada… Cada casa tiene su receta. En este artículo detallamos tres recetas de tartas de manzana con las que poder experimentar y probar. Los ingredientes son parecidos, pero los resultados, muy diferentes.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

La tarta de manzana se puede preparar durante todo el año, ya que hay manzanas en cualquier estación. Sin embargo, es en otoño cuando se recogen la más sabrosas y aromáticas. Por eso, y porque este es un postre que se puede consumir ligeramente templado, es un clásico manjar otoñal.

Para elaborarlo se puede utilizar cualquier variedad de manzana. Pero, como hay diferencias entre ellas (unas más sabrosas que otras, texturas y aromas distintos…), el sabor de la tarta también cambiará según la clase de manzana que elijamos. ¿Una sugerencia? La Reineta y la Fuji son idóneas.

Distintos tipos de tartas de manzana

En cuanto a los tipos de tartas de manzana, existen diferentes recetas. Por ejemplo:

  • Tarta de hojaldre y crema pastelera, con las manzanas por encima. Se puede presentar en formato redondo, utilizando un molde desmontable, o en forma de tiras, empleando la placa de horno rectangular para hornearlas. También se puede emplear masa brisa o pasta quebrada en lugar de hojaldre, que no suben de volumen cuando se hornean.
  • Otra versión: usa la base de hojaldre o de masa quebrada y sobre ella se cocinan las manzanas pero sin crema pastelera, solo manzana y azúcar.
  • En la tarta de manzana americana, las manzanas se cocinan dentro de dos láminas de masa quebrada. Es parecida a las empanadas y se forma una compota en el interior de la tarta, dando un resultado muy sabroso.
  • También está la tarta de manzana sin base. Se prepara como si fuese un bizcocho, de manera que la manzana queda integrada en la masa con la que se hornea, aunque en la superficie se decore con unas láminas de manzana a modo de abanico circular.

🥧 Receta 1: tarta de manzana con crema pastelera

Esta tarta se prepara con masa de hojaldre o masa quebrada. Puedes hacer la masa casera si te apetece y tienes tiempo, aunque las refrigeradas quedan muy bien y te permiten ahorrar este paso.

recetas de tarta de manzana
Imagen: consumedbyjpgs

🍎 Prepara la base

Extiende la masa y forra con ella un molde redondo desmontable para unas 4 raciones.

💡 Idea: coloca encima un papel de horno con legumbres secas (o cualquier peso apto para hornear) para que no suba con el calor. Hornéala sola, 10 minutitos a 180 °C. Luego, retira el peso y deja templar.

🍎 Haz la crema pastelera

Mientras la base se enfría, prepara una crema pastelera siguiendo esta receta. Cuando esté lista y bien fría, viértela sobre la base ya semihorneada.

🍎 Prepara las manzanas

Lava y pela unos 300 g de manzanas. Quita el corazón y córtalas en láminas finitas. Riégalas con un poco de zumo de limón para que se mantengan bonitas y no se oxiden.

🍎 Monta la tarta

Coloca las láminas de manzana sobre la crema pastelera, haciendo círculos concéntricos. Espolvorea un poco de azúcar por encima y lleva la tarta al horno, precalentado a 180 °C, durante unos 40 minutos.

🍎 El toque final

Cuando las manzanas estén doradas y ligeramente caramelizadas, saca la tarta y, con un pincel, barniza la superficie con un par de cucharadas de mermelada de melocotón mezclada con un poco de agua. Esto le dará brillo y un acabado irresistible.

Deja enfriar por completo antes de cortar… ¡y a disfrutar!

🥧 Receta 2: tarta Tatin templada con helado de vainilla y bayas

Esta receta es una compota de manzana y pera que termina horneándose con una lámina de hojaldre. También se le llama tarta invertida por la forma de hornearse.

receta de tarta Tatín
Imagen: ROMAN ODINTSOV

🍎 Cocina las manzanas

  • Pela 400 g de manzana reineta, quítales el corazón y córtalas en cuartos. Ponlas en una cazuela con una cáscara de limón, 2 cucharadas de agua, 50 g de azúcar y media vaina de vainilla.
  • Tapa y deja cocer a fuego suave unos 10 minutos, hasta que estén blanditas pero aún enteras. Escúrrelas y reserva tanto la fruta como el almíbar por separado.

🍎 Haz el caramelo base

  • Coge ese almíbar y redúcelo en el fuego hasta que se caramelice un poco. Cuando esté caliente y doradito, viértelo en un molde redondo de tarta (antiadherente, mejor).
  • Encima reparte 30 g de mantequilla en trocitos, espolvorea 60 g de azúcar y coloca los cuartos de manzana semicocida bien acomodados.

🍎 Cubre con el hojaldre

Extiende una lámina de masa de hojaldre sobre las manzanas, metiendo bien los bordes hacia dentro para que quede todo recogido.

🍎 Hornea

  • Mete el molde en el horno precalentado a 200 °C y deja que se cocine unos 30 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
  • Saca la tarta, deja reposar 5–10 minutos… y, luego, desmolda.

🍎 El toque final

Sirve la tarta tibia con una bola de helado de vainilla semiderretido, batido un poco para darle cremosidad, y decora con bayas frescas por encima. El contraste de caliente y frío, dulce y ácido, dorado y rojo hará que tu Tatin luzca espectacular.

🥧 Receta 3: bizcocho cremoso de manzana y almendras

Su consistencia no es como la de un bizcocho normal; es un bizcocho de los llamados cremosos, debido a la cantidad de manzana que lleva.

bizcocho de manzana
Imagen: Barb Landro

🍎 Haz la compota

Pela y descorazona medio kilo de manzanas. Ponlas en una cazuela con un vaso de agua y deja que cuezan a fuego suave unos 30 minutos, hasta que estén bien blanditas. Tritúralas con la batidora hasta conseguir una compota fina. Déjala enfriar un poco.

🍎 Prepara la masa

En otro bol, mezcla con la batidora:

  • 50 g de harina
  • 50 g de azúcar
  • 100 ml de leche
  • 2 huevos + 1 yema
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 30 g de almendra molida
  • 1 cucharadita de levadura
    Tritura todo hasta obtener una crema homogénea y añade después la compota de manzana.

🍎 Monta la tarta

Unta con mantequilla un molde desmontable de unos 24 centímetros. Vierte la mezcla dentro.
Pela 2 manzanas más, pártelas por la mitad, quítales el corazón y córtalas en gajos muy finos. Colócalos sobre la crema formando círculos desde fuera hacia dentro, como si dibujaras una flor. En el centro reparte unas almendras laminadas. Espolvorea azúcar por encima para que se caramelice al hornear.

🍎 Horneado

Precalienta el horno a 180 ºC. Mete el bizcocho durante unos 45 minutos, o hasta que al pinchar con un cuchillo salga limpio.

🍎 Enfriar y servir

Saca el bizcocho, desmóldalo y ponlo sobre una rejilla para que respire también por la base.
Disfrútalo templado o a temperatura ambiente. ¡Queda jugoso y con un aroma increíble!

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube