El wok es un recipiente de cocina clave para hacer salteados. Combina las cualidades de las sartenes y las cacerolas, es muy característico de la cocina oriental y permite cocinar de forma sencilla y saludable, ya que necesita muy poca grasa, las cocciones son rápidas y los ingredientes vegetales quedan al dente. En este artículo te contamos cuáles son las principales características del wok, te damos consejos prácticos para usarlo y compartimos una receta completa para empezar a utilizar esta técnica.
📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
Tipos de wok y principales características
Como si fuera una gran cacerola, amplia y con altos bordes, el wok permite remover los ingredientes durante la cocción porque también tiene un gran mango de madera, al estilo de una sartén.
👉 La técnica consiste en coger el wok por el mango con una mano para remover de forma enérgica los alimentos, mientras que con la otra mano se añaden más ingredientes y especias. También se puede mezclar todo con más suavidad, con ayuda de una pala especial, larga y con el extremo ancho.
🔥 Wok de hierro
El wok tradicional es de hierro, sin antiadherentes de teflón ni otro tipo de aleaciones. Los woks de hierro fino son muy buenos conductores del calor debido al material con el que están hechos. Además, su forma distribuye el calor de una manera uniforme.
Al igual que las sartenes de hierro, hay que cuidarlos con mucho mimo: se limpian con agua y jabón, se secan y —muy importante— se guardan con la parte interior untada con un poco de aceite, para evitar que se oxide.
🔥 Wok de acero inoxidable
En la actualidad, la mayoría de los woks son de acero inoxidable y con algún tipo de tratamiento antiadherente. Pierden un poco del encanto del hierro pero, en contrapartida, son más fáciles de manejar (pesan menos) y de conservar, ya que una vez lavados, no necesitan ningún tipo de mantenimiento especial.
🔥 Wok eléctrico
También hay woks eléctricos. Tienen la comodidad de que se puede saltear en cualquier sitio con un enchufe y electricidad, pero son más complicados de manejar que los tradicionales. En cualquier caso, la calidad de calor que se distribuye y el resultado son bastante similares.
Consejos prácticos para usar un wok

Para preparar un buen salteado no solo hay que tener un wok, sino también seguir una serie de consejos que harán más fácil el trabajo. Toma nota:
👉 Ingredientes y comensales
Emplea ingredientes de calidad y clasifícalos por su tiempo de cocción. En lugar de introducirlos todos juntos en el wok, agrégalos según lo que tarden en hacerse. Una zanahoria, por ejemplo, tarda un poco más de tiempo en cocinarse que un trozo de pollo. Saltea primero la zanahoria y, luego, agrega el pollo, que necesitará menos tiempo. De esta manera, conseguirás que todos los alimentos tengan el mismo punto de cocción.
El tipo de corte que hagas también es muy importante. Ya sea en tiras, en dados, en juliana, en bastoncitos o en rodajas, es conveniente que todos los ingredientes tengan el mismo corte. Esto ayudará a uniformizar los tiempos de cocción —serán más parecidos— y a lograr aspectos y texturas semejantes (sobre todo, en el caso de las verduras).
Además, antes de cocinar en el wok debes tener en cuenta lo siguiente:
- Es fundamental tener todos los ingredientes ya limpios y cortados en la forma deseada.
- También lo es que los comensales estén en sentados a la mesa, ya que esta técnica de cocinado es rápida y la comida debe ser servida al momento para que guarde todas sus propiedades y características.
👉 Calor y tiempos de cocción
Para cocinar en este recipiente, debes tener el fuego fuerte y el wok caliente. Añade un poco de aceite y, a continuación, los alimentos un poco más duros de cocinar (zanahorias, vainas, etc.).
💡 Si quieres acelerar el proceso, cuece antes estos ingredientes un cazo con agua y sal y, luego, refréscalos con agua fría.
Indicar un tiempo de cocción genérico para el wok es complicado, ya que dependerá del corte de los alimentos, de los ingredientes elegidos, del tipo de wok e, incluso, de la cantidad de comida que introduzcamos en él. Pero, con un poco de experiencia, conseguiremos un resultado homogéneo (y excepcional): verduras ligeramente al dente y doradas por fuera y elementos cárnicos dorados por fuera y jugosos y cocinados por dentro.
Pechuga de pollo picante con verduras al wok

🥕 Ingredientes
Para esta receta necesitas: una pechuga de pollo cortada en tiras, un par de cucharadas de salsa de soja, dos cucharadas de aceite, un ajo picado, una guindilla en tiras (o pimiento de Padrón), una cebolla cortada en tiras, una zanahoria cortada en tiras, cuatro judías verdes cortadas en tiras, una cucharada de azúcar y la ralladura de un limón.
🔪 Preparación
- Limpia las verduras, pela la cebolla y la zanahoria y, después, córtalas todas en tiras finas (incluso la guindilla o el pimiento de Padrón).
- Cuece la zanahoria y las vainas durante dos minutos en un cazo con agua y sal. Escúrrelas, refréscalas con agua fría, escúrrelas de nuevo y resérvalas.
- Mezcla el pollo en tiras con la salsa de soja, el azúcar y la ralladura de limón. Déjalo marinar durante 20 minutos.
- Saltea en el wok el ajo picado y la cebolla cortada en tiras durante 30 segundos.
- Agrega las vainas y la zanahoria cocidas. Saltéalas durante un minuto, añade las tiras de pollo marinadas y saltea el conjunto durante un minuto más.
- Decora con un poco de perejil o cilantro recién picado y sírvelo de inmediato. Puedes acompañarlo con un arroz o unos fideos chinos elaborados con anterioridad.