Estás en la siguiente localización: Portada > Alimentación
Dejar de fumar y no ganar peso, sí es posible
Una dieta equilibrada, sana, saciante y antioxidante es eficaz para controlar la ansiedad y el aumento de peso, mejorar el estreñimiento y depurar el organismo
- Autor: Por MAITE ZUDAIRE
- Fecha de publicación: lunes 31 enero de 2011

Dejar de fumar es, para miles de personas, el sano propósito de cada año. Sin embargo, el temor a engordar es uno de los aspectos limitantes para muchas otras que desearían olvidarse de este vicio insano. La realidad es que un gran porcentaje de quienes dejan de fumar ganan algunos kilos con el tiempo, una circunstancia que se explica por los múltiples factores que predisponen a esta ganancia. Dejar el tabaquismo afecta a las hormonas, al sistema nervioso, al sentido del gusto y del olfato, a la capacidad de digerir y asimilar los nutrientes de los alimentos. En el plano emocional, aumenta la ansiedad, que en muchos casos se trata de calmar con la comida, lo que redunda en más peso.
Una revisión reciente de la biblioteca Cochrane informa de distintas intervenciones que se han diseñado de manera específica para ayudar a dejar de fumar y limitar el consecuente aumento de peso. Los resultados son positivos. La realidad es que también es posible dejar de fumar sin engordar. La estrategia dietética debe ir encaminada a conseguir que la persona se acostumbre a un estilo de alimentación equilibrado, sano, saciante y antioxidante. El método dietético será eficaz si consigue controlar la ansiedad y el aumento de peso, mejorar el estreñimiento que desencadena a menudo el dejar de fumar y ayudar a depurar el organismo de los tóxicos del tabaco.
Etiquetas:
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre dejar+fumar
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos