Refrescos caseros sin azúcar ni alcohol

Ideas para elaborar rápido refrescos caseros con frutas y verduras de temporada
Por Peio Gartzia 23 de agosto de 2017
Img refrescos sin azucar alcohol hd
Imagen: ehaurylik

El agua fresca es, siempre, la bebida de referencia y la más sana para rebajar en verano la sensación de calor. Si se suda en exceso, como al practicar deporte, se pierden sales minerales, por lo que una buena opción sería una bebida isotónica. Pero lo idóneo no es siempre lo real. Muy a menudo se prefieren bebidas o refrescos carbonatados, con exceso de azúcar, al igual que cervezas, sangrías y demás preparados con alcohol que, aunque dan sensación de frescor momentáneo, aportan calorías vacías e innecesarias que perjudican la salud. Por eso, si apetece beber algo rico, visualmente atractivo o con un toque de sabor, está la posibilidad de preparar unos refrescos caseros que no llevan azúcar ni alcohol. A continuación se explican varias recetas fáciles y rápidas de elaborar.

Las opciones de bebidas caseras bonitas y refrescantes son variadas: desde agua saborizada con zumos, batidos de frutas y verduras o zumos de frutas, hasta infusiones variadas sin azúcar ni miel u otros edulcorantes, solo el sabor del producto, mucho hielo y alguna hierba fresca para aromatizar.

Batidos con agua helada, verduras y frutas

Para quitar la sed, un gran vaso de gazpacho fresquito con un par de hielos es, además de refrescante, muy nutritivo. Pero más allá del gazpacho y del salmorejo, se pueden preparar multitud de batidos con hortalizas dando un toque más suave, mezclando unos trocitos de frutas del tiempo y sirviendo con una cucharada de hielo picado.

  • Batido de melón con tomate y hielo pilé. Hay que pelar y quitar las pepitas de 400 g de melón y trocearlo, además de lavar y trocear 200 g de tomate maduro de ensalada. Después, se tritura todo con la batidora, hasta que el batido quede homogéneo, y se agrega poco a poco el agua helada hasta lograr la consistencia deseada. La receta se termina con una cucharada de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.

    Para servir el batido, se toma un vaso con una cucharada de hielo picado y un toque de pimienta recién molida por encima. Se consume al momento para que no se produzcan pérdidas de vitaminas. Para conseguir el batido fresquito sin necesidad de poner hielos, es recomendable que todos los ingredientes estén en la nevera antes de utilizarlos.

  • Smoothie de manzana Granny Smith y espinacas. Primero se deben limpiar un manojo de hojas de espinacas y lavar y trocear 400 g de manzana Granny Smith. Se colocan la manzana y las espinacas junto con 100 g de hielo y 700 ml de agua helada en un vaso de batidora, se agrega el zumo de medio limón y se tritura hasta conseguir una textura cremosa, tipo sorbete. Se sirve recién elaborado, con una pajita y unos trocitos de manzana.

Batidos licuados con bebida vegetal, frutas y verduras

Otra opción es utilizar bebidas vegetales, en especial si son de frutos secos, como las de almendras o avellanas, y combinarlas con frutas veraniegas, como paraguayos, nectarinas o melocotones, y un toque de verdura, como la zanahoria, que además empastará el sabor y el color dando una viveza y un sabor muy apetecible.

A este tipo de batidos también se le puede dar un toque cremoso. Se obtendrá con yogur, tanto vegetal como de leche de vaca o de oveja. De esta manera se diversifican las texturas de estas bebidas caseras.

  • Licuado de nectarina y zanahoria. Se lavan y trocean en cuartos unas nectarinas, desechando el hueso. También se pelan un limón y una zanahoria. Y, después, se licuan las frutas y la zanahoria. El licuado resultante se mezcla con medio litro de leche de almendra casi helada y se remueve para unificar. Hay que agregar unos cubitos de hielo. Se sirve al instante en vasos individuales, acompañado con unos trocitos de nectarina y zanahoria insertadas en pequeñas brochetas.
  • Batido cremoso de melocotón y pera blanquilla. Se pelan 400 gramos de melocotones y 400 gramos de peras blanquillas, quitando las pepitas y las partes duras. También se exprimen un par de naranjas y un limón. Se trituran en la batidora los melocotones y las peras junto con el zumo de naranja y limón y un yogur de soja, hasta formar un batido cremoso. Se sirve al momento con unas pajitas y, si se quiere enfriar más, no hay más que añadir un par de cucharadas de hielo picado.

Infusiones edulcoradas con frutas

En verano también es posible refrescarse con infusiones heladas, utilizando las hierbas favoritas e infusionándolas al modo tradicional, pero luego enfriadas (casi heladas) y con un toque dulzón con un puré de frutas que, además de sabor, aportará colorido y frescor a estas bebidas.

  • Infusión de té verde con frutos rojos naturales. Se hierve un litro de agua en un cazo y, cuando comience la ebullición, se agregan un par de cucharadas de té verde. De inmediato, se saca del fuego y se tapa el cazo durante 10 minutos. Mientras, se trituran unas moras con frambuesas y unas fresas hasta conseguir un puré de frutos rojos, al que se le añadirá el zumo de un limón. Por último, se mezcla la infusión de té verde con el puré de frutos rojos, se pasa todo por un colador y se introduce en una jarra con gran cantidad de hielo.
  • Infusión de menta con lima y naranja con mucho hielo. Se pone en un litro de agua hirviendo la mezcla de hierbas, menta y un poco de regaliz. Se escalda cinco segundos en el agua hirviendo, se retira del fuego y se deja tapada en reposo entre 5 y 10 minutos. Se cuela la infusión y se vierte en una gran jarra junto con el zumo de dos limas y una naranja, con rodajas de limón y muchos hielos.