Cinco recetas con una lata de anchoas

Las anchoas en conserva dan mucho juego en la cocina y permiten elaborar desde sencillos entrantes hasta platos más sofisticados, pero fáciles de hacer. ¡Toma nota!
Por Peio Gartzia 23 de agosto de 2025
recetas con anchoas en lata
Imagen: Magone / iStock

En vinagre, en salazón, en aceite… Las anchoas en conserva se pueden encontrar en diversos formatos. Las que se venden en aceite, previamente saladas, constituyen una conserva muy típica del Cantábrico y son muy socorridas para utilizarlas como aperitivo. Un ejemplo es la conocida “gilda”, un pincho indispensable en cualquier barra del norte, que combina anchoas, guindillas y aceitunas, ensartándolas en un palillo. Pero ¿qué otras preparaciones podemos hacer con ellas? ¿Cómo sacarle partido a una lata de anchoas? A continuación te damos cinco ideas deliciosas para incorporar este pescado azul a la mesa, desde cremas y patés hasta pasteles y pizzas. El único secreto: distinguir las calidades y acertar con las que elegimos para cada elaboración.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Ideas prácticas y deliciosas para cocinar con anchoas

🔸 Cremas y patés

Los patés caseros dan mucho juego en la cocina. Y hacer una crema o paté de anchoa es muy fácil.

  • En primer lugar, tritura las anchoas hasta formar una pasta lo más fina posible.
  • Agrega un poco de aceite o de mantequilla, que ayudará a formar una masa uniforme.
  • Después, añade nata líquida, poco a poco, hasta conseguir la textura deseada. Para potenciar el sabor de esta mezcla, es fundamental calentarla.
cómo servir el paté
Imagen: Anna Puzatykh / iStock

💡 Algunas ideas:

  • En el momento de triturar las anchoas, se pueden agregar pimientos rojos asados, aceitunas verdes o negras sin hueso, alcaparras, trozos pequeños de tomate muy maduro sin semillas, un poco de yema de huevo cocido o quesitos.
  • Con esta crema se pueden rellenar unos tomates pequeños o patatas asadas, a modo de aperitivo. También se puede agregar mayonesa y huevo cocido para hacer la crema más untuosa y elaborar con ella sándwiches, aperitivos y canapés.
  • Si, en cambio, preparamos una mezcla con una textura más ligera, obtendremos una salsa de anchoas, idónea para consumir —caliente o templada— en platos de pasta, en ensaladas con toque marinero, con pescado y marisco asado, e incluso para complementar platos de carnes a la parrilla (la combinación de carne y anchoa es muy interesante).

🔸 Pastel de anchoas

Otra receta muy fácil de elaborar es el pastel de anchoas, muy útil para aprovechar esa latita de que a veces nos sabemos cómo usar una vez abierta. Para hacerlo:

  • Tritura 50 gramos de anchoas con dos huevos hasta formar una crema homogénea.
  • Añade 75 gramos de nata líquida y 100 ml de leche.
  • Unta el interior de un molde rectangular con mantequilla.
  • Pon pan rallado en los laterales y en la base. Vierte la crema de anchoas en el molde.
  • Pon el molde al baño María e introduce en el horno a 180 ºC durante 35 minutos.
  • Déjalo enfriar y sírvelo con salsa mayonesa ligera, acompañado de tostadas pequeñas de pan con lechugas troceadas y tomatitos enanos.

Este pastel de anchoas, como entrante, queda muy bien y aparente. Podemos sorprender con facilidad a nuestros invitados.

🔸 Bocadillos y canapés

Pan con tomate, atún y anchoas —más algún complemento, como uvas pasas— es todo lo que necesitamos para preparar un nutritivo bocadillo o presentar unos sabrosos canapés.

  • Lava y trocea los tomates.
  • Mézclalos con unos dientes de ajo, pelados y picados en brounoisse (cuadraditos muy pequeños).
  • Aliña unas uvas pasas con un poco de sal y aceite de oliva.
  • Corta unas rodajas de pan y, sobre ellas, coloca el tomate aliñado, las uvas pasas, unas anchoas saladas y conservadas en aceite de oliva y el atún.
  • Sirve al instante para que el pan no se reblandezca.

🔸 Pizzas con anchoas

También podemos elaborar pizzas o minipizzas con anchoas. Es sencillo y da un sabor muy marinero. La única precaución que debemos tener es con la sal. En general, conviene desalar las anchoas en agua templada durante 15 minutos porque, una vez gratinadas y doradas con el queso en la superficie de la pizza, tienden a quedar saladas de más.

pizza con anchoas
Imagen: milanfoto / iStock

Ahora bien, si queremos experimentar con una versión más glamurosa, podemos preparar un crepe relleno de anchoas. Para que el proceso no sea complicado, utilizamos unas crepes ya elaboradas, así solo nos centraremos en preparar el relleno: un pisto de anchoas.

  • Pica cebolla, pimiento verde y calabacín en cuadraditos y cocínalos a fuego suave en una sartén, con un poco de aceite de oliva.
  • Abre unos tomates, quítales el jugo interior y añádelos al pisto.
  • Saltea todo hasta que el tomate se cocine y agrega las anchoas en trocitos para que queden integradas en el pisto. Mantén el conjunto unos segundos más al calor y sácalo del fuego.
  • Rellena las crepes con el pisto y preséntalas acompañadas de unas cucharadas de salsa de tomate casera.

🔸 Pasta con anchoas

Además de preparar canapés y entrantes, las anchoas nos pueden ayudar como un elemento principal en recetas más elaboradas, como platos de pasta. Con unos espaguetis con anchoas, salsa de tomate y aceitunas negras, conseguiremos aportar una nota muy mediterránea en nuestra mesa.

  • Pon una cazuela alta con agua al fuego. Cuando comience a hervir, añade un puñado de sal gorda.
  • Cuece los espaguetis en el agua hirviendo durante unos 5-7 minutos, escúrrelos y pásalos por el chorro de agua fría.
  • Pica las aceitunas negras sin hueso en cuartos. Escurre las anchoas de la conserva, córtalas por la mitad a lo largo y, luego, en trocitos medianos.
  • En una cazuela, calienta la salsa de tomate y agrégale orégano. Cuando comience a hervir, añade las aceitunas, saca la salsa del fuego y agrega las anchoas.
  • Mezcla esta salsa con los espaguetis y cuece todo junto un minuto. ¡Listo!
Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube