Inspección automatizada para la carne de pollo
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 3 septiembre de 2002
El uso de un sistema automatizado de inspección de carne de pollo en las más de 300 instalaciones de EEUU es el objetivo de investigaciones que realizan conjuntamente técnicos del Servicio Agrícola (ARS, en sus siglas inglesas) y la empresa Stork Gamco, Inc., en Georgia.
En el segundo paso se toman imágenes espectrales de cada pollo a través de filtros de colores diferentes. Estas imágenes permiten saber si la carne es saludable, y se consiguen identificar además posibles contusiones o tumores en los pollos. El control mediante estos dos pasos permite hacer un diagnóstico de las condiciones físicas y biológicas de los animales, descartando así de la alimentación los que presentan alteraciones que no permiten su consumo.
A pesar de estos hallazgos, el equipo de investigadores no ha logrado detectar la contaminación por bacterias en la carne de pollo, provocada en la mayoría de los casos por las heces. Por este motivo, la Unidad de Investigación del Procesamiento de Pollo y la Calidad de Carne del ARS ha firmado un acuerdo de investigación para encontrar un método que detecte contaminación por bacteria.
Etiquetas:
ars bacteria carne de pollo contaminación control inspección avícola