Estás en la siguiente localización: Portada > Etiqueta: antioxidantes
Estudian la obtención de variedades de fresa mediante métodos de mejora genética clásica (27/08/2011)
El objetivo del proyecto es conseguir nuevas variedades que se adapten mejor a las condiciones agroambientales de las zonas productoras andaluzas LeerEl licopeno de los tomates protege la piel de la radiación solar (08/08/2011)
Un compendio de trabajos de dermatología y nutrición señala que esta sustancia es un protector natural de la dermis LeerNuevos recubrimientos comestibles aumentan y mejoran la conservación de vegetales preparados (03/08/2011)
Alargan entre 9 y 13 días la vida útil de patatas y manzanas listas para el consumo directo LeerLos residuos de cebolla se podrían aprovechar como ingredientes alimentarios (14/07/2011)
La piel marrón y las capas externas son ricas en fibra y flavonoides, mientras que los bulbos descartados contienen compuestos azufrados y fructanos LeerEl estudio de las moléculas puede servir para conocer cómo influye la dieta en el metabolismo (10/07/2011)
Ayuda a comprender mejor el funcionamiento del organismo y detectar el origen de posibles enfermedades LeerLos alimentos pueden perder hasta un 80% del contenido vitamínico durante su preparación (06/04/2011)
Una publicación insiste en la importancia de las vitaminas como parte esencial de la nutrición LeerLas nueces son los frutos secos con más antioxidantes y de mejor calidad (28/03/2011)
El consumo de siete unidades al día resulta suficiente para conseguir los beneficios para la salud LeerLa dieta mediterránea actúa frente a los factores de riesgo del síndrome metabólico (08/03/2011)
Este patrón alimenticio tiene efectos beneficiosos sobre la circunferencia de cintura, el colesterol, los triglicéridos, la presión sanguínea y el metabolismo del azúcar LeerEl Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria presenta films con propiedades antimicrobianas y antioxidantes (07/03/2011)
Estos envases se desarrollan a partir de aditivos naturales obtenidos de residuos agroindustriales LeerSuperar un cáncer: recomendaciones alimentarias (02/03/2011)
Un mayor acceso a frutas y verduras permitiría a la población adoptar y mantener conductas de alimentación sana, claves para prevenir y superar con éxito el cáncer LeerLas cerezas ácidas aceleran la recuperación muscular de los atletas (13/02/2011)
Este efecto se debe a los compuestos antioxidantes de las frutas rojas denominados antocianinas LeerLa capacidad antioxidante es más alta en el chocolate negro y el cacao que en las frutas (08/02/2011)
Estos alimentos cuentan con mayor cantidad de polifenoles y flavanoles LeerFrutas rojas ricas en antioxidantes (02/02/2011)
Estos compuestos intervienen en sus cualidades sensoriales, como los colores intensos y sabores ácidos, y mejorarían la tensión arterial LeerEl consumo de frutas y verduras es más efectivo que el sol para lograr un tono dorado de piel (13/01/2011)
Las sustancias responsables de este efecto son los carotenos presentes en zanahorias o tomates LeerLos alfacarotenos de zanahorias o guisantes se asocian con un menor riesgo de mortalidad (23/11/2010)
Estos resultados apoyan el consumo de frutas y vegetales como forma de evitar la muerte prematura LeerEl aumento de ácidos grasos omega 6 en la dieta podría tener efectos negativos en la salud (22/11/2010)
Los hábitos alimenticios han pasado de una dieta rica en antioxidantes y con variedad de grasas a una con mayor cantidad de omega 6 LeerSe investiga la eficacia de las frambuesas negras para prevenir el cáncer de colon (05/11/2010)
Estos frutos tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antineurodegenerativas y antiinflamatorias LeerLos extractos vegetales de frutas tropicales tienen propiedades neuroprotectoras y antioxidantes (21/10/2010)
Los primeros resultados han probado esta actividad en compuestos procedentes de la hoja del mango Leer